La Iglesia, comunidad de los seguidores de Jesús, desde sus orígenes ha orado y celebrado la fe en el resucitado. La liturgia y los sacramentos son mediación y expresión de la vida y de la misión de la Iglesia.
Los cristianos rememoran la vida y la muerte de Jesús en la eucaristía y otras celebraciones. La liturgia o conjunto de celebraciones de la vida cristiana hace presente a Jesús en medio de la comunidad con toda su fuerza salvadora. Si la eucaristía es el centro de la vida cristiana, el bautismo, la reconciliación y la unción de enfermos remiten a elementos básicos de la vida de todo creyente: el amor incondicional de Dios, la misericordia y el acompañamiento.
En esta unidad vamos a:
Los cristianos rememoran la vida y la muerte de Jesús en la eucaristía y otras celebraciones. La liturgia o conjunto de celebraciones de la vida cristiana hace presente a Jesús en medio de la comunidad con toda su fuerza salvadora. Si la eucaristía es el centro de la vida cristiana, el bautismo, la reconciliación y la unción de enfermos remiten a elementos básicos de la vida de todo creyente: el amor incondicional de Dios, la misericordia y el acompañamiento.
En esta unidad vamos a:
- Comprender el significado de la oración y la celebración en la vida personal y comunitaria de un cristiano.
- Comprender el sentido de las celebraciones cristianas en cuanto expresión de la experiencia de un pueblo y signos que manifiestan la identidad de una religión.
- Acercarnos a la experiencia de los primeros cristianos para ver cómo y por qué empezaron a celebrar determinados acontecimientos.
- Conocer las principales celebraciones litúrgicas cristianas que se realizan hoy en el seno de la comunidad cristiana y comprender el significado de las mismas.
- Reconocer la fuerza expresiva de los símbolos en la vida humana para descubrir el sentido y finalidad de los sacramentos en la vida de la Iglesia.
- Conocer qué es lo que caracteriza a los sacramentos del bautismo, la eucaristía, la reconciliación y la unción de enfermos.